Detalles del Taller
Yellowstone en invierno
Aunque en cualquier época del año es espectacular, el Parque Nacional Yellowstone es especialmente impactante en invierno. Ríos congelados, lobos y coyotes aullando al amanecer y bisontes cubiertos de nieve.
Yellowstone en invierno
En invierno, el Parque Nacional de Yellowstone se convierte en un lugar lleno de magia. toneladas de nieve caen sobre los árboles convirtiendo a Yellowstone en un paisaje increíble.
Una gran ventaja de visitar Yellowstone en invierno es evitar la gran cantidad de personas que vistan el parque en el resto del año debido a las bajas temperaturas
Recorreremos la parte norte del parque desde Gardiner a Cooke City. aproximadamente 100 kms.
El grupo está limitado a un máximo de 3 personas por coche mas un instructor en cada uno de ellos







Itinerario
Fechas:
del 19 al 23 de noviembre de 2020
El punto de encuentro es en el Aeropuerto de Bozeman Montana. Allí tomaremos nuestro transporte y manejamos hasta el pueblo de Gardiner, también en Montana. Haremos nuestro check in en el hotel y tendremos nuestra cena de bienvenida y rompehielos, aclararemos todas las dudas pendientes y nos conoceremos mejor.
Saldremos muy temprano de nuestro hotel en socorro, para llegar al Bosque del Apache Wildlife Refugee. buscaremos la mejor posición para poder observar el despegue de miles de aves al mismo tiempo, justo cunado el sol empiece a asomar sus primero rayos.
Despues de presenciar el despegue, tendremos un desayuno en frio para tomar fuerzas y poder recorrer el refugio en busca de algunas de las 500 especies de fauna que habitan el refugio.
!Con suerte podremos ver a algún depredador cazar!
Solamente detendremos nuestra búsqueda de fauna, para tomar un descanso y comer en una localidad cercana al refugio, y regresar de nuevo para el atardecer y mas fotos alrededor del refugio.
Una vez que caiga la noche, regresaremos a Socorro, para cena libre y dormir en nuestro cómodo hotel.
Aprovechando nuestro ultimo día en el refugio, llegaremos antes del amanecer para disfrutar del ultimo despegue de gansos y grullas de nuestro taller.
Desayunaremos y recorreremos el parque hasta las 10:00 am, cuando iniciaremos nuestro regreso al aeropuerto de Albuquerque, en Nuevo México.
Incluye
- Todas las entradas al Refugio Bosque del Apache
- Tres noches de hospedaje en habitación doble en Socorro, Nuevo México.
- Transporte terrestres desde y hacia el aeropuerto de Albuquerque Nuevo México.
- Todos los desayunos y botana durante las visitas al Refugio Bosque del Apache
- Cena de bienvenida el día 19 de noviembre
- Asesoría fotográfica especializada durante todo el taller en español o inlges
- Clase virtual previa al taller sobre técnica en fotografía de vida salvaje y recomendaciones generales del taller.
- Archivo PDF con información técnica sobre fotografía de naturaleza.
No incluye
- Alimentos no especificados arriba
- Vuelos desde y hasta el punto de encuentro
- Bebidas alcohólicas
- Seguro medico (obligatorio)
- Seguro de viaje (recomendado)
- Propinas
- Cualquier otro no especificado anteriormente
COSTO
pago en una sola exhibicion
pago en plazos
Reservaciones o información

Foto tomada por participante al taller, © Andrea Lan 2020
conoce a los instructores

Sisel Lan Agami
¿Qué otra fauna nos podremos encontrar en el parque?
- Muchas aves rapaces como halcones cola roja, águilas calvas y águilas doradas.
- Entre los mamíferos más comunes hay coyotes, y pecarís (cerdos salvajes), zorrillos, mapaches, venados, castores y si tenemos suerte pumas o linces.
- Otras aves como garzas, faisanes, correcaminos, gansos y patos.
- Puedes ver la lista completa aquí